La Unión Agrícola Avellaneda (UAA) es una cooperativa centenaria que desarrolla actividades industriales, agrícolas y de servicios, agregando valor a la producción, con un compromiso con el desarrollo sostenible.
InterRageo es una aplicación móvil que vincula datos geográficos, previsiones meteorológicas y datos obtenidos de una red de estaciones meteorológicas para estudiar cómo los efectos del clima afectan al trabajo agrícola.
El objetivo principal fue desarrollar una aplicación móvil innovadora que permita brindar información instantánea y útil para el desarrollo del trabajo agrícola.
Al mismo tiempo, desarrolle un sistema interno (backoffice) que permita administrar varios datos y parámetros para usarlos en la aplicación móvil.
Interrageo le permite definir un perfil de usuario, indicando si es un productor u otro tipo de usuario, y dirige la información proporcionada para que se adapte al perfil elegido.
La aplicación permite trabajar con diversas áreas de trabajo, proporcionando información meteorológica e información sobre la conveniencia de realizar tareas específicas para cada una de ellas. Funciona con una red de estaciones meteorológicas propias y está integrada con aplicaciones climáticas. La aplicación proporciona información actualizada y datos meteorológicos históricos.
Creamos un sistema de semáforos que indica tres niveles de idoneidad para cada actividad agrícola, como fumigar, plantar y cosechar, mediante el análisis de las condiciones climáticas rastreadas por la estación meteorológica más cercana.
Este sistema demostró ser muy valioso para los usuarios, ya que pueden prever las condiciones de idoneidad de sus cultivos en función de la previsión meteorológica para los próximos 7 días.
Las alertas de enfermedades fueron una característica importante, ya que podemos notificar a los propietarios de tierras que sus cultivos pueden estar sufriendo alguna enfermedad o problema.
Les mostramos las temperaturas y las horas de humedad de las hojas que podrían estar afectando a sus cultivos. Además, proporcionamos un resumen de los últimos 10 días para indicar si hubo condiciones de idoneidad desfavorables mediante la integración de la aplicación de predicción meteorológica.
Utilizamos datos reales recopilados por las estaciones meteorológicas más cercanas para crear un historial de todos los factores climáticos registrados, como la temperatura del aire exterior, las precipitaciones, la humedad, la dirección del viento, la velocidad del viento y varias otras métricas.
Mediante un proceso único de incorporación paso a paso, preguntamos a los usuarios qué tipo de usuarios eran (ya fueran productores, granjeros o ganaderos), qué tipos de cultivos o ganado tenían y la ubicación de su área de trabajo. Esto nos ayudó a desarrollar y establecer el perfil de su área de trabajo, incluidos todos los factores climáticos relevantes y las tareas agrícolas correspondientes.